sábado, 11 de junio de 2011

No me observes, mírame ...


Hace unos días que me ronda por la cabeza la manipulación a la que nos vemos sometidos, de una y de otra manera. Las televisiones nos transmiten todo tipo de noticias, pero todas ellas pasadas por su filtro de interés, nos ven pero no nos miran.

Los que dicen gobernarnos, tan solo se preocupan de estadísticas, intenciones de voto e intereses personales. No se preocupan de hacer lo que tienen que hacer. Es como si cada uno de nosotros en nuestras economías, nos preocupáramos más de lo que piensan nuestros vecinos que de lo que en realidad hay que hacer.

Nuestros gobernantes nos exigen una alta cualificación profesional para desempeñar cualquier trabajo, ya no solo en lo referente a funcionariado, las empresas privadas ya siguen estas lineas de contratación.
¿Para cuándo nuestros políticos tendrán que demostrar su valía antes de poder presentarse a unas elecciones? ¿Para cuando la palabra Honestidad, servirá de algo?

Mientras tanto seguiremos pareciéndonos más a un caleidoscopio, que a nosotros mismos.




lunes, 6 de junio de 2011

Una oportunidad que no puedes dejar pasar!

¿Como están ustedes?.
He visto una oportunidad única en el mercado inmobiliario, pero con la crisis que hay, no sé si el banco me ayudará a financiar mi capricho. Yo tenía pensado que me financiasen el cien por cien, eso sí, si mañana no puedo pagar les entrego la casa y queda resuelto nuestro contrato. Mucho me temo que no les va ha gustar mi idea. Pero la ocasión merece un esfuerzo, al menos por mi parte, llevaré conmigo una nomina, para que vean que soy solvente. En el pasado, esto no hacía falta, pero es que la casa me gusta mucho. Espero que no comprueben que la empresa en la que trabajo, está en suspensión de pagos y que los que en ella trabajamos estamos pendientes de un ERE. No serán tan cretinos de investigar estas cosas, antes no lo hacían.
Os mostraré una foto de la "casita".

P.D. No sé si pedir un poco más del valor de tasación, porque como podéis observar, necesito un "barquito" para poder acceder a la que será mí casa.

sábado, 9 de abril de 2011

A pesar de la lluvia.

Henos aquí de nuevo... Saludos.
La foto de hoy es del pasado 3 de Abril en la que decidí escaparme hasta Fuente Dé, para la preparación de una ruta por los Picos de Europa. Abajo, en el Parador, llovía, arriba nevaba.
 A pesar de la lluvia, el paisaje es guapísimo, con ese verde primaveral empezando a despuntar, había poca gente, con lo cuál la espera fue pequeña.

Pronto, muy pronto os daré más detalles de la excursión.

Hasta entonces, ser felices!


sábado, 19 de marzo de 2011

La luna en su Perigeo


Hola a todos:
Este 19 de Marzo de 2011, según nos cuentan los que saben, la luna esta en su perigeo, esto es, que en su trayectoria elíptica alrededor de la tierra, se encuentra en su punto más cercano.
La luna siempre nos ha alumbrado las noches, bueno esto quizás era así antes, ahora estos alumbrados y estas sociedades tan asustadizas, que se asustan de algo tan natural como la oscuridad.

Siempre que podáis disfrutad de la oscuridad, apagar las luces, veréis muchas estrellas y planetas. Os iréis dando cuenta de cuan pequeños somos.

Disfruten!


sábado, 5 de marzo de 2011

Carnaval carnaval...


Hola de nuevo:

Antes de nada ¡Feliz carnaval!.
Carnaval, fiesta religiosa que proviene de una fiesta pagana. Al igual que otras fiestas “cristianizadas” por la iglesia católica, al ver estos que no podían impedir al pueblo la celebración de la misma, optan por su integración en los ritos eclesiásticos, para poco a poco ir cambiando su nombre y significado. Este que hoy conocemos como Carnaval, viene a ser algo parecido a “ adiós a la carne”, o dicho en modo religioso, comienza la cuaresma. También hay quien nos cuenta que los pueblos almacenaban carne y está se conservaba bien durante el invierno, pero al aproximarse al primavera y con ella la subida de temperaturas, la carne comenzaba a estropearse, para lo cuál aquellas gentes celebraban una fiesta que consistía en comer toda la carne almacenada. También se la relaciona con las bacanales en honor a Bacu, de esto ya hace unos 5000 años y no lo recuerdo muy bien....

La foto de hoy fue tomada en Venecia en el año 2008. Por lo que tengo entendido, me gustaría sin duda, participar en uno de estos carnavales... (jejeje)

¡Xa nos vemos!


lunes, 7 de febrero de 2011

Jugar con la cometa... ¡Muy peligroso!

Hola de nuevo.

¿Cuantas veces os habéis parado a ver las piruetas que hacen las cometas... o incluso las habréis manejado. El ser humano siempre ha intentado dominar el viento, primero soñaba con volar y de alguna manera lo ha conseguido. Ahora parece que esta muy en boga la utilización de molinos eólicos para la generación eléctrica, pero ya nos hablaba  Don Quijote de aquellos gigantes que no eran más que molinos, molinos para moler el grano y conseguir así harina. ¡No somos tan inteligentes como parece!.

Con artilugio similar a este y en el año 1750 un tipo llamado Benjamín Franklin demostró que los rayos llevaban una carga eléctrica, hasta entonces no se pensaba que los rayos fueran peligrosos. Hay que decir que en el experimento el bueno de Benjamín corrió un grave peligro, no obstante varios cientificos que intentaron emular el experimento, murieron en el intento.

Otro día más!. Saludinos.


viernes, 7 de enero de 2011

Recordando el pasado para seguir aprendiendo.

Hola de nuevo:
Feliz año a todos, espero que los deseos que hayáis puesto para este se cumplan con creces, para mí solo he pedido quedarme como estoy.
La foto de hoy habla del pasado, de un pasado en que las cosas llevaban su tiempo, en el caso de la fotografía, el tiempo que transcurría desde que se tomaba la foto hasta verla en el papel . Algunas veces el resultado no era el esperado, lo cual no hacía más que aumentar la afición. Esta máquina ya disponía de unos adelantos importantes para los casi 20 años de antigüedad, para ser justos y si mi memoria no falla, por estas fechas 19 años, estos adelantos eran, fotómetro de leds, hasta entonces casi todos eran de aguja, con lo que en condiciones de poca luz costaba apreciarla, disponía de exposición bulb de tiempo indefinido, consistía en pulsar y girar el disparador y se mantenía abierto. Me acompañó durante algo más de 10 años, cuando la abandoné por una  digital compacta. Conservo aún mis álbumes de fotos, con recuerdos imborrables …
Está fue mi primera réflex y llevaba escondida en un armario algo menos de 9 años, he decidido conservarla en formato digital. No fue mi primera cámara,  por alguna extraña razón la he mantenido conmigo.


P.D. Quizás un día me compre un carrete y la saque de excursión, si al final lo hago, os dejaré constancia de ello.

Saludos.

sábado, 25 de diciembre de 2010

La cruz de Monaso

Hola de nuevo:

Hoy os contaré una historia que se bate entre la ficción y la realidad, aunque en un libro del que aún no dispongo dan nombre y apellidos al autor.
En un enlace de wikipedia dice textualmente,
"Cuéntase, acerca del origen de esta cruz, que un vecino de Castrillón volvía desde Sarceda a su casa, embriagado. En aquel sitio solitario alzábase entonces una cruz de madera que el borracho deshizo a palos. Al día siguiente, diose cuenta de aquella fechoría, y, arrepentido, fue a confesarse, habiéndole mandado el sacerdote levantar en el mismo sitio otra cruz de piedra, tan sólida que no pudiera ser derribada, ni deshecha a palos."

Es más o menos la historia que se cuenta, como lo hace también el bueno de Jaime, en su pagina
www.soydeboal.es/castrillon.html. Al cual saludo desde aquí, dado que hace mucho que no nos vemos.

También me gustaría reseñar, que se indica en varios sitos que una de las caras de la cruz, la del cristo, mira al norte y la de la virgen mira al sur, no he usado brújula pero diría que la orientación exacta, es ONO y ESE.
Me parere importante contar estas historia, para que no se pierda, sea cierta o solo ficción, al igual que hacían nuestros antepasados en lo que dan en llamar tradición oral.

Hasta más ver!

domingo, 19 de diciembre de 2010

En estas fechas tan señaladas!

Bueno, como reza el título, en estas fechas tan señaladas... quisiera desear a todos los que por aquí os pasáis unas muy felices fiestas, en compañía de aquellas personas que os aporten felicidad, de vuestras familias y amigos. Me gustaría también desearos lo mejor para el año que se aproxima, que pongáis en él todas vuestras ilusiones.
Felices fiestas y feliz año 2011


martes, 7 de diciembre de 2010

Estados del agua

El agua uno de los elementos primordiales de la vida y como por estas fechas, en Asturias la tenemos en sus tres estados, tenía que dedicarle un poco de tiempo. Hoy salimos en busca de su estado solido, pero el viento del sur casi trunca nuestras pretensiones, habrá más oportunidades para dedicarle tiempo a la nieve, pero al igual que la nieve, el hielo es estado solido, y en esta foto, se tuteaba con el estado liquido.



domingo, 28 de noviembre de 2010

Apagando las bombillas

Hola de nuevo.

Hoy la foto muestra un objeto que pronto, muy pronto, pasara a la historia y como de costumbre, nuestra ingratitud hará que ya nadie la recuerde y le reconozca el valor que tuvo no hace mucho tiempo.

Thomas A. Edison, alla por el 1883 (aprox) inventó la primera bombilla y desde entonces nos han acompañado  silenciosamente, iluminando nuestras oscuras noches…  imaginaros por un instante, esas noches que os habéis  pasado estudiando en compañía de ellas, pensad por un momento que en 1900, muchos lo hacían a la luz de las velas (con suerte)

Si bien es cierto que las nuevas bombillas suponen un ahorro energético, no está tan claro que sean tan ecológicas como nos pretenden hacer ver, dado el alto contenido en mercurio. En fin!

En 2006 un total de 23 de aquellas bombillas fueron subastadas por La casa de subastas Christie's , que tienen un precio estimado de hasta 300.000 libras (444.000 euros, 591.000 dólares).

Un ultimo apunte... en esta web http://www.centennialbulb.org/photos.htm podréis ver una bombilla de 4W, la cuál lleva alumbrando desde 1901, solo se ha apagado en los famosos apagones americanos, y en el traslado de los bomberos a otro inmueble. Han instalado una cámara web para ver cuando se funde... de momento ya se ha fundido la primera cámara web después de tres años... (curioso)

Un saludo y gracias por la visita!



  


lunes, 1 de noviembre de 2010

Seguimos con el agua

Buenas:

Como reza el título, sigo jugando con el agua, me gusta mucho los efectos que provoca y mas aún cuando la velocidad de la cámara nos permite ver lo que el ojo humano no es capaz.

Es también una forma de reivindicar una foto anterior publicada en este blog, Amor de agua. Foto que a suscitado algunas dudas e incluso alguno piensa que es un puro retoque fotográfico, (habría que ser muy bueno) se debe más a la casualidad que al retoque.

La historia de la foto de hoy, otro día de lluvia en Asturias, viene dada de estar viendo como llovía, y como una gota caía repetidamente en el mismo sitio y casi a simple vista se veía el efecto que generaba. Me senté cómodamente en una butaca en la terraza y a tirar fotos. Revisando lo conseguido me quedo con la que veréis a continuación.

Nos vemos!



sábado, 23 de octubre de 2010

Abandonando el pasado

Hola a todos


Hoy viendo esta foto, me ha dado por recordar el poema Desiderata, en el dice mas o menos “Acata dócilmente el consejo de los años, y abandona con donaire las cosas de la juventud”.

El caso es que me jode abandonar ciertas cosas, sobre todo con donaire, algunas cosas como este puente cuentan una historia de un pasado no tan lejano, un día el progreso instaló un puente de hormigón, facilitando enormemente la vida de las gentes de la zona, pero al hacer más fácil la vida de la gente, esta misma gente dejo en el olvido al antiguo puente, aquel puente que hasta entonces les había servido, ya tan solo había quedado en el olvido, al principio solo estaba allí, ahora tan solo es una ruina.

Esto lo hacemos siempre, de forma consciente o inconsciente, pero lo hacemos. Y luego resulta que cuando vemos las cosas viejas y abandonadas nos da pena, tenemos sentimientos de culpa, pero ya es demasiado tarde.